Hecho: nadie puede predecir los problemas médicos que se presentarán.
Hecho: Los productos sanitarios complementarios actuales obligan a los empleados a adivinar y apostar por planes que sólo cubren grupos reducidos de afecciones.
Creemos que no deberías tener que apostar por cobertura de salud que no estás seguro de poder utilizar. El amplio seguro médico complementario de Brella cubre más de 13.000 afecciones para ayudar a proteger a los empleados de la carga financiera de las facturas médicas que suelen seguir a los problemas de salud inesperados. Los asesores de prestaciones y las empresas tampoco deberían tener que jugarse el precioso dinero de las prestaciones. Nuestro diseño de prestaciones complementarias que cambia el juego nos permite demostrar el valor y el impacto del plan con precisión y transparencia desde el principio. He aquí cómo.
Recientemente elaboramos un análisis de la incidencia de reclamos para un grupo de empresarios con 195 empleados inscritos en el plan médico. Analizamos 15 meses de reclamos médico anónimo para determinar cuántos Brella reclamos podrían haber sido pagados. Los resultados fueron reveladores, pero permítanme retroceder.
La razón por la que pudimos hacer un análisis como éste es una capacidad única que permite nuestro producto de seguro simplificado y el diseño innovador de las prestaciones. Verás, Brella paga las prestaciones por las afecciones cubiertas utilizando únicamente los códigos de diagnóstico de la CIE-10, un sistema de codificación universal que se aplica a cada encuentro médico. Así que, al hablar el mismo idioma que el plan médico subyacente, podemos tomar los datos médicos desidentificados de reclamos y proporcionar un análisis retrospectivo que muestre cómo habría funcionado un plan complementario de Brella.
"¿Cuál es la gracia?", te estarás preguntando. En primer lugar, ya no hay que adivinar si merece la pena aplicar un plan complementario. Y, en segundo lugar, el acceso a la inteligencia procesable que puede impulsar un mejor diseño y decisiones del plan de salud.
Volvamos a esos resultados.
En total, nuestro grupo de 195 empleados y sus dependientes tenían 116 Brella pagables reclamos en 74 códigos de diagnóstico ICD-10 cubiertos. Sorprendentemente, 83 empleados o dependientes habrían recibido una prestación de Brella desembolso.
Lo que me resulta aún más sorprendente son las cosas que más habríamos cubierto. Sí, vimos reclamos por afecciones como fracturas, luxaciones y laceraciones, pero vimos igual número de cálculos renales, hernias y ataques de neumonía. Habríamos pagado prestaciones por afecciones comunes como sepsis, diverticulitis, cálculos biliares, trombosis venosa profunda y amigdalitis crónica. Y, a diferencia de los productos tradicionales de este espacio, habríamos cubierto múltiples neoplasias benignas, cuya identificación puede ser costosa aunque, gracias a Dios, no sean cancerosas.
¿Qué significa todo esto?
Significa que no puedes pensar en Brella como en cualquier otra prestación sanitaria voluntaria. Brella es un plan de salud complementario que encaja perfectamente y mejora tu estrategia principal de prestaciones sanitarias con precisión y transparencia. Es un plan de salud complementario que merece la pena financiar para ayudar a proteger a los empleados de los gravosos gastos de bolsillo. Y es un plan que amplía tu inversión en prestaciones sanitarias.
Ponteen contacto y deja que hagamos un análisis de las incidencias de tu(s) grupo(s). Nuestro equipo está preparado para mostrarte lo que puede hacer Brella.
Recibe lo mejor de Mejores Beneficios en tu bandeja de entrada una vez al mes.
